CONCURSO DE RELATOS
Blog de animación a la lectura del "IES Turaniana" de Roquetas de Mar en Almería
Caminé
durante un largo rato hasta conseguir localizar la calle en la que
vivía. Durante el trayecto hubo varios grupos de chicos que querían
apedrearme, gente adulta que protegían de mí a sus hijos y otras no tan
adultas se dedicaron a darme patadas.
Yo he creado algunas de esas islas, pero he colonizado muchísimas más. He nadado centenares, quizás miles de veces, hasta el barco, y he vuelto remando, con madera, con lienzos, con comida, con armas y municiones para
defender mi casa. Y en muchos de esos viajes, un grano de trigo ha caído en la tierra sin que yo me diera cuenta
, y el sol y la lluvia lo han hecho germinar, y ha crecido una espiga para que yo pudiera cosecharla, y molerla, y fabricar por fin mi propio pan, un pan que me ha alimentado mucho más que las tostadas que desayuno todos los días. Yo he aprendido muchas más cosas en los libros que en la vida, y he sido feliz, y desgraciada, y me he reído, y he llorado, y me he asustado, y me he emocionado, y me he enamorado, y me he desenamorado muchas más veces, porque los libros viven, laten, palpitan con su propio corazón. La literatura es el telar donde Penélope teje cada día con los hilos de la vida humana el sudario que desteje cada noche para
empezar otra vez, apenas sale el sol, desde hace miles de años.
coexistir con el tiempo y el espacio de mi vida verdadera, me enganché a los libros como otros se enganchan al ejercicio físico, al alcohol, a la velocidad o a la música. Y si alguna vez, aquel fervor se identificó con la necesidad de autoafirmación de todos los adolescentes, pronto empezó a confundirse con el puro instinto de supervivencia de los adultos.
y un grano de trigo que les está esperando.
De este modo, el martes Rafael Jiménez, profesor de historia en nuestro centro y escritor, estuvo dialogando con los alumnos de Segundo de Bachillerato sobre el autor, la obra, el lector y el género. A continuación el miércoles Diego Reche, escritor almeriense y profesor de Lengua en el IES El Parador, dio una sesión sobre poesía a los alumnos de 1º de ESO en el Salón de Actos. Acompañó su charla con una pequeña actuación teatral de sus alumnos. El jueves la investigadora de la UAL Raquel Fernández, desarrolló un taller de creación literaria con los alumnos de 4º de ESO, el cual resultó muy interesante, dejándonos con el deseo de continuarlo o incluso repetirlo. Por último el viernes 25 el joven escritor Cosmin Stircescu, que fue alumno en nuestro instituto, presentó su primer libro “La Vara de Argoroth” a los estudiantes de 1º de Bachillerato, en un diálogo muy productivo sobre el proceso de elaboración de un libro.
1º
Diccionario Enciclopédico: son volúmenes que
están organizados según el orden alfabético: Se utilizan como los diccionarios,
pero contienen más datos. Pueden ser generales (tratan todos los temas de forma
breve) o especializados (tratan de un tema más ampliamente).